Rock
El rock es un género musical surgido en Estados Unidos en la década de 1950, que evolucionó hacia una variedad de estilos a partir de la década siguiente, popularizándose rápidamente por gran parte del mundo. Su forma originaria, conocida como «rock and roll», surgió mayormente de la combinación de dos géneros anteriores como eran el rhythm and blues y el country. La música rock también se nutrió fuertemente del blues y el folk, e incorporó influencias del jazz, la música clásica y otras fuentes.
Musicalmente, el rock se ha centrado sobre la guitarra eléctrica, normalmente como parte de un grupo de rock con cantante, bajo, batería y, algunas veces, instrumentos de teclado como el órgano y el piano. Típicamente, el rock es una música centrada en las canciones, habitualmente con compás de 4/4 y usando una estructura verso-estribillo, pero el género se ha vuelto extremadamente diverso y las características musicales comunes son difíciles de definir. Como la música pop, las letras se centran a menudo en el amor romántico, pero también tratan un rango amplio de otros temas con un enfoque frecuente en lo social y lo político. El dominio del rock por músicos varones ha sido visto como uno de los factores principales que definen los temas explorados en la música rock. El rock pone más énfasis en la composición, la actuación en vivo, y la autenticidad que la música pop.
Rock 80'
El rock neoprogresivo (a veces acortado a neo-prog) es un género musical derivado del rock progresivo que alcanzó su auge en la década de 1980. Se caracteriza por sus emocionales composiciones transmitidas mediante letras oscuras y una cuidada teatralidad en el escenario; Marillion es quizás la banda más importante del género, cuyos discos Misplaced Childhood y Clutching at Straws alcanzaron altos puestos en las listas de éxitos. Otras bandas como IQ, Pendragon, Pallas, Jadis o Arena también consiguieron buenas ventas en esta época.
- El hard rock de los 80's, también denominado glam metal o hair metal por las vestimentas y los peinados propios de esa década, alcanza su mayor auge con grupos como Bon Jovi, Cinderella, Europe, L.A. Guns, Guns N' Roses, Mötley Crüe,Poison, Ratt, Tesla, Quiet Riot, Twisted Sister, Warrant o White Lion entre los más exitosos.
- Primeros grupos de The Cure, Siouxsie & the Banshees, R.E.M., U2, The Smiths, Primal Scream, Pixies, Sonic Youth, Jane's Addiction, Dinosaur Jr. y Red Hot Chili Peppers en el Reino Unido y Estados Unidos, marcan las bases del género, en sus inicios en un plano underground, y para iniciados, y más tarde como fenómenos de masas. Mediados de los años 1980, primeros años 90.
- Marcó el inicio de este género con Megadeth, Venom, Celtic Frost,Metallica, Slayer, Testament, Anthrax, Sepultura, Suicidal Tendencies, Pantera, Overkill. EnAlemania Kreator, Destruction, Sodom y Tankard. El heavy metal adquiere más velocidad y aparece speed metal que daría posteriormente el thrash metal mencionado y el power metal.Años 80 y primeros años 90.
Rock 90'
- Rock de fusión. El rock, el metal y el punk se fusionan con el rap y el funk, incorporando otros elementos como rock progresivo. Red Hot Chili Peppers, Fishbone, Living Colour, Faith No More, Incubus, Infectious Grooves, Primus yRage Against the Machine. En Holanda se darían a conocer Urban Dance Squad. Años 80 - primeros años 90
- El rock alternativo y el grunge revolucionan el género a raíz del éxito del sencillo Smells Like Teen Spirit del álbumNevermind de Nirvana. Seattle se convierte en el centro del rock; además de Nirvana, surgen como principales exponentes Pearl Jam, Screaming Trees,Soundgarden, Stone Temple Pilots, Blind Melon y Alice In Chains, además de Hole, The Afghan Whigs, y Garbage, bandas que luego le abrirían el camino a otras de corte más comercial como Nickelback o Collective Soul. El grunge también influye en la escena hard rock, y las hair bands prácticamente desaparecen con la nueva tendencia, observando un cambio en las temáticas, que huye de la frivolidad y la diversión. En el rock alternativo triunfan Weezer, The Smashing Pumpkins o Jane's Addiction gracias al festival Lollapalooza. Años 90.
- A ello se le viene a sumar el auge del rock industrial y el metal industrial, con bandas como Nine Inch Nails, Marilyn Manson, Ministry, Rammstein, años 90.
- Surge el stoner rock o rock desértico, fusión del rock psicodélico de los 70 con el rock alternativo de los 90, con la música de Black Sabbath; característico por densos riffs de guitarras oscuras y ritmos lentos, utilizando las afinaciones más graves de los instrumento
- El britpop nace en el Reino Unido a mediados de los años 90, como reacción a la creciente popularidad del grunge que invadía las radios locales, de la mano de grupos como Oasis, Blur, Radiohead, Pulp, Suede, The Verve y Placebo. El britpop toma influencia de los géneros madchester, indie, shoegazing, new wavey el rock de los 70 y 60. Mediados de los años 1990.
- Últimos años 90, y primera mitad de la nueva década, se populariza el country alternativo o "americana"; así se le llama al nuevo rock estadounidense;country y música de raíces americana fusionado con rock alternativo; Drive-By Truckers, Steve Earle, Lucinda Williams, Son Volt, Wilco o Cracker. Vuelta a las raíces, pero con otro punto de vista más actual, partiendo del legado de Gram Parsons, y cuyas raíces se sitúan generalmente en el grupo Uncle Tupelo.
- En España, hacen auge grupos como Extremoduro y Platero y Tú y nacen muchos otros como Dikers, Marea y La Fuga prevalenciendo el rock urbano sobre el pop rock clásico, este auge se ve influido por la separación de Héroes del Silencio.
- Desaparecen los últimos grupos que definieron el rock durante los '70. Pink Floyd, líder en el rock psicodélico y progresivo, se termina separando y esto pone fin a la era del rock de los '70.
Que interesante , buena música!
ResponderBorrarBuena música
ResponderBorrarPOR SIEMPRE EL ROCK.................
ResponderBorrarLa mejor música!!
ResponderBorrarGraciaaaas lml
ResponderBorrar