El rock pop y las influencias de
la Decada de los 90's
A inicios de la década se desintegraría una de las bandas má importantes de la década pasada , para dar vida a las exitosas carreras en solitario de sus integrantes como Pedro Suárez-Vertiz y Christian Meier, también aparecerían Sangre Púrpura con el tema "Travesti" (Que te pasa Javier) y los Nosequién y los Nosecuántosquienes, con temas como "Las Torres" (donde hacían referencia a las épocas de terorismo) y "Los patos y las patas" (pícara canción) obtendrían bastante éxito y difusión.
Esta década también vería el regreso de Leusemia y con su disco "A la Mierda lo demás", junto a ellos aparecieron bandas de su mismo género (punk) como 6voltios, Dalevuelta, Generación Perdida (de tendencia anarkopunk), Futuro Incierto (hxc punk), 3 al Hilo (rockandroll) y Ni Voz Ni Voto (NvNv) con tendencia al metal moderno.
También aparecería en la escena Limeña rockera Mar de Copas y Amén.
Los grupos que hicieron fusiones con lo cual consiguieron llegar al público en general como Los Mojarras , La Sarita , La Liga del Sueño y La Raza (que fusionaron el rap con el rock alternativo).
En Lima aparecen bandas emergentes como Banda Encadenados, Enigma vox, y otras bandas mas, promovidos por un programa de rock en FM llamado InkaRock 1992, Condorock al Aire, Chillidos del Futuro, Zona103, etc. Tratando de promover bandas a nivel distrital y nacional, seguidamente en conciertos Autogestionados como el Acustirock, el Averno, CondorRock el semillero del rock nacional, organizado por el movimiento juvenil, G.R.A.S.S y Piero Bustos, de la banda del Pueblo del Barrio respectivamente.
Y las bandas que fueron influenciadas por los movimientos de la época como el grunge y el britpop, entre los más destacados están Libido (que en sus inicios tuvo fuerte influencia de grupos como Radiohead y Nirvana) , Cementerio Club , Huelga de hambre y, sobre todo, Arcana con un sonido netamente grunge.
Buenas épocas y canciones con sentido y sentimiento
ResponderBorrarSi, muy buenaas :D
ResponderBorrar