sábado, 5 de abril de 2014

Décadas del 90' Rock Peruano

El rock pop y las influencias de 

la Decada de los 90's


A inicios de la década se desintegraría una de las bandas má importantes de la década pasada , para dar vida a las exitosas carreras en solitario de sus integrantes como Pedro Suárez-Vertiz y Christian Meier, también aparecerían Sangre Púrpura con el tema "Travesti" (Que te pasa Javier) y los Nosequién y los Nosecuántosquienes, con temas como "Las Torres" (donde hacían referencia a las épocas de terorismo) y "Los patos y las patas" (pícara canción) obtendrían bastante éxito y difusión.
Esta década también vería el regreso de Leusemia y con su disco "A la Mierda lo demás", junto a ellos aparecieron bandas de su mismo género (punk) como 6voltios, Dalevuelta, Generación Perdida (de tendencia anarkopunk), Futuro Incierto (hxc punk), 3 al Hilo (rockandroll) y Ni Voz Ni Voto (NvNv) con tendencia al metal moderno.
También aparecería en la escena Limeña rockera Mar de Copas y Amén.
Los grupos que hicieron fusiones con lo cual consiguieron llegar al público en general como Los Mojarras , La Sarita , La Liga del Sueño y La Raza (que fusionaron el rap con el rock alternativo).
En Lima aparecen bandas emergentes como Banda EncadenadosEnigma vox, y otras bandas mas, promovidos por un programa de rock en FM llamado InkaRock 1992Condorock al AireChillidos del FuturoZona103, etc. Tratando de promover bandas a nivel distrital y nacional, seguidamente en conciertos Autogestionados como el Acustirock, el AvernoCondorRock el semillero del rock nacional, organizado por el movimiento juvenil, G.R.A.S.S y Piero Bustos, de la banda del Pueblo del Barrio respectivamente.
Y las bandas que fueron influenciadas por los movimientos de la época como el grunge y el britpop, entre los más destacados están Libido (que en sus inicios tuvo fuerte influencia de grupos como Radiohead y Nirvana) , Cementerio Club , Huelga de hambre y, sobre todo, Arcana con un sonido netamente grunge.

El renacimiento del Rock Peruano (Década de los 80s)

El renacimiento del Rock y la masificación


El inicio de la década fue marcado por el exitoso lanzamiento del disco Avenida Larco de Frágil a comienzos de los ochentas, producido por Pantel, el cual colocó al Rock peruano nuevamente en los medios de comunicación. El canal de televisión quería ingresar al negocio discográfico, pero sólo lanzó un LP más: The Elite, con selecciones de música en inglés, y luego desapareció. Otros temas de esa época fueron Patinando de las Rollets y El rock del vago del banda Hielo. El movimiento rockero nacional tuvo un nuevo impulso al popularizarse el rock en español a partir de 1983 con Miguel Ríos y la incursión de Charly García y lasbandas argentinas a partir de 1984. El fin del gobierno de Belaúnde y el comienzo del gobierno aprista marcan asimismo el inicio de una nueva popularización del Rock peruano. En 1987 aparecería la popular y recordada Arena Hash con Pedro Suárez-Vértiz. El regreso de Pax con Pico Ego Aguirre en 1ra guitarra, Coco Silva en bajo y voz, Juan Carlos Caipo en teclados y Nicolás Mantani en batería. También aparecerían bandas y solistas que empezarían a tocar tematicas de la realidad nacional y popular tal es el caso de RIO (quienes alcanzaron mucha popularidad fuera del país, como en el caso de Bolivia, donde el tema "La Universidad" fue 16 semanas número uno en dicho país) y Miki González, que empezaba a tocar las problematicas del pais con sus temas como "Dimelo, Dimelo" y "Vamos a Tocache". Es también en esta década que incursiona en la escena del rock peruano el grupo JAS lanzando talentosas composiciones como "Personalidad", "Ya no quiero mas ska", "Me voy de aquí" las cuales le permitieron dejar huella en la historia del rock peruano.
Los primeros años de la década de los 80 fueron los más intrincados y revueltos en el ambiente político peruano tanto por la recesión económica existente como por el avance inclemente del terrorismo. Situaciones como ésta generaron inestabilidad social y para la música peruana esto fue letal; las disqueras no producirían más a las bandas de rock pues no había dinero para concretar proyectos ni tampoco posibilidades que permitieran avizorar un futuro promisorio para el rock en el Perú. Es ese contexto que se gesta el movimiento subterráneo, un banda de jóvenes capitalinos que se siente al margen del sistema establecido que tambaleaba y esta a punto de colapsar, pero que pretendía, a pesar de ello, seguir dictando las normas; algo que estos jóvenes músicos no aceptarían pues querían experimentar cosas diferentes.
Si bien es cierto que la primera etapa del Rock Subterráneo tuvo la magia de la gestación, del nacimiento, de la rebeldía propuesta por sus miembros; en la segunda tuvo la magia de la madurez no sólo por la cantidad y diversidad de bandas, sino también por la producción de eventos y por los hechos políticos que tuvo que enfrentar para mantenerse vigente; fueron los años en los cuales hubo mayor represión, muertes, encarcelamientos y locura que de alguna manera terminaron por acorralar también a los subterráneos; muchas veces por equivocación o decisión propia sindicados como elementos disociadores. La separación y desaparición de varias bandas importantes de la escena fue inevitable.

miércoles, 2 de abril de 2014

Evolución del Rock

Rock

El rock es un género musical surgido en Estados Unidos en la década de 1950, que evolucionó hacia una variedad de estilos a partir de la década siguiente, popularizándose rápidamente por gran parte del mundo. Su forma originaria, conocida como «rock and roll», surgió mayormente de la combinación de dos géneros anteriores como eran el rhythm and blues y el country. La música rock también se nutrió fuertemente del blues y el folk, e incorporó influencias del jazz, la música clásica y otras fuentes.


Musicalmente, el rock se ha centrado sobre la guitarra eléctrica, normalmente como parte de un grupo de rock con cantantebajobatería y, algunas veces, instrumentos de teclado como el órgano y el piano. Típicamente, el rock es una música centrada en las canciones, habitualmente con compás de 4/4 y usando una estructura verso-estribillo, pero el género se ha vuelto extremadamente diverso y las características musicales comunes son difíciles de definir. Como la música pop, las letras se centran a menudo en el amor romántico, pero también tratan un rango amplio de otros temas con un enfoque frecuente en lo social y lo político. El dominio del rock por músicos varones ha sido visto como uno de los factores principales que definen los temas explorados en la música rock. El rock pone más énfasis en la composición, la actuación en vivo, y la autenticidad que la música pop.




Rock 80' 

El rock neoprogresivo (a veces acortado a neo-prog) es un género musical derivado del rock progresivo que alcanzó su auge en la década de 1980. Se caracteriza por sus emocionales composiciones transmitidas mediante letras oscuras y una cuidada teatralidad en el escenario; Marillion es quizás la banda más importante del género, cuyos discos Misplaced Childhood y Clutching at Straws alcanzaron altos puestos en las listas de éxitos. Otras bandas como IQ, Pendragon, Pallas, Jadis o Arena también consiguieron buenas ventas en esta época.

  • El hard rock de los 80's, también denominado glam metal o hair metal por las vestimentas y los peinados propios de esa década, alcanza su mayor auge con grupos como Bon Jovi, Cinderella, Europe, L.A. Guns, Guns N' Roses, Mötley Crüe,Poison, Ratt, Tesla, Quiet Riot, Twisted Sister, Warrant o White Lion entre los más exitosos.
  • Primeros grupos de The Cure, Siouxsie & the Banshees, R.E.M., U2, The Smiths, Primal Scream, Pixies, Sonic Youth, Jane's Addiction, Dinosaur Jr. y Red Hot Chili Peppers en el Reino Unido y Estados Unidos, marcan las bases del género, en sus inicios en un plano underground, y para iniciados, y más tarde como fenómenos de masas. Mediados de los años 1980, primeros años 90.
  •  Marcó el inicio de este género con Megadeth, Venom, Celtic Frost,Metallica, Slayer, Testament, Anthrax, Sepultura, Suicidal Tendencies, Pantera, Overkill. EnAlemania Kreator, Destruction, Sodom y Tankard. El heavy metal adquiere más velocidad y aparece speed metal que daría posteriormente el thrash metal mencionado y el power metal.Años 80 y primeros años 90.


Rock 90'


Segunda Oleada del black metal a lo largo de los años 90 junto a toda la polémica que le rodea, aparece también la Oasismania y una segunda invasión de bandas británicas. Fue durante este periodo cuando el desarrollo del black metal se hizo patente y más evidente, sin embargo el origen del género hay que situarlo mucho antes a principios y mediados de los 80s. Fueron los británicos Venom, quienes con su demo de 1979, prepararon el camino para la oleada de black metal que debía venir. Los fans se dividieron en opiniones respecto a este grupo, quien con su segundo disco, del año 1982, titulado Black Metal, dieron el nombre al género. Otras bandas influyentes en establecer las bases del género, fueron, en cuanto a la estética, Kiss, y la danesa Mercyful Fate que en 1982 se estrenó con un EP con cuatro temas denominado Nuns Have No Fun. El black metal se fusionaría con lo sinfónico y orquestal con bandas como Emperor y más tarde Dimmu Borgir entre otros.

  • Rock de fusión. El rock, el metal y el punk se fusionan con el rap y el funk, incorporando otros elementos como rock progresivo. Red Hot Chili Peppers, Fishbone, Living Colour, Faith No More, Incubus, Infectious Grooves, Primus yRage Against the Machine. En Holanda se darían a conocer Urban Dance Squad. Años 80 - primeros años 90
  • El rock alternativo y el grunge revolucionan el género a raíz del éxito del sencillo Smells Like Teen Spirit del álbumNevermind de Nirvana. Seattle se convierte en el centro del rock; además de Nirvana, surgen como principales exponentes Pearl Jam, Screaming Trees,Soundgarden, Stone Temple Pilots, Blind Melon y Alice In Chains, además de Hole, The Afghan Whigs, y Garbage, bandas que luego le abrirían el camino a otras de corte más comercial como Nickelback o Collective Soul. El grunge también influye en la escena hard rock, y las hair bands prácticamente desaparecen con la nueva tendencia, observando un cambio en las temáticas, que huye de la frivolidad y la diversión. En el rock alternativo triunfan Weezer, The Smashing Pumpkins o Jane's Addiction gracias al festival Lollapalooza. Años 90.
  • A ello se le viene a sumar el auge del rock industrial y el metal industrial, con bandas como Nine Inch Nails, Marilyn Manson, Ministry, Rammstein, años 90.
  • Surge el stoner rock o rock desértico, fusión del rock psicodélico de los 70 con el rock alternativo de los 90, con la música de Black Sabbath; característico por densos riffs de guitarras oscuras y ritmos lentos, utilizando las afinaciones más graves de los instrumento
  • El britpop nace en el Reino Unido a mediados de los años 90, como reacción a la creciente popularidad del grunge que invadía las radios locales, de la mano de grupos como Oasis, Blur, Radiohead, Pulp, Suede, The Verve y Placebo. El britpop toma influencia de los géneros madchester, indie, shoegazing, new wavey el rock de los 70 y 60. Mediados de los años 1990.
  • Últimos años 90, y primera mitad de la nueva década, se populariza el country alternativo o "americana"; así se le llama al nuevo rock estadounidense;country y música de raíces americana fusionado con rock alternativo; Drive-By Truckers, Steve Earle, Lucinda Williams, Son Volt, Wilco o Cracker. Vuelta a las raíces, pero con otro punto de vista más actual, partiendo del legado de Gram Parsons, y cuyas raíces se sitúan generalmente en el grupo Uncle Tupelo.
  • En España, hacen auge grupos como Extremoduro y Platero y Tú y nacen muchos otros como Dikers, Marea y La Fuga prevalenciendo el rock urbano sobre el pop rock clásico, este auge se ve influido por la separación de Héroes del Silencio.
  • Desaparecen los últimos grupos que definieron el rock durante los '70. Pink Floyd, líder en el rock psicodélico y progresivo, se termina separando y esto pone fin a la era del rock de los '70.